Hace tiempo que pensaba en cómo deben llevar las enfermedades y patologías en otras sociedades menos afortunadas económicamente (que no socialmente o emocionalmente....seguramente algunas más amorosas y otras no, de todo habrá). Pregunté en alguna asocición que pasaba con las personas con apraxia ocular, sabiendo que es una patología que se da en la India y Japón, pero no he tenido respuesta. Yo quería saber que ocurría con las personas más desfavorecidas en la India que padecían enfermedades neurológicas y otros transtornos, pero todavía no he conseguido averiguar nada, a pesar de todo no me rindo y sigo buscando información.
Pero he encontrado esta entrada en la web Autismo Diario, y he decidido publicarlo en el blog para que pueda llegar a más gente, aunque sé que Autismo Diario tiene muchas más visitas que este blog no está demás dar un empujón a estas iniciativas.
Pues todos atentos al video!!!
"Fathma Sidahmi, directora de una escuela especial en Dajla (Sàhara Occidental), explica como es la vida de sus alumnos, cuales son las problemáticas añadidas de las personas con discapacidades psíquicas en un campo de refugiados y cuales son las posibles salidas vitales que tienen para ser lo menos dependientes posibles.
¿Y qué puedo hacer yo?
Terrassa Solidaria es un programa semanal de Canal Terrassa Vallès que quiere dar un punto de vista alternativo, solidario y comprometido del mundo, mirándolo des de la capital del Vallès occidental.
Puedes ver otros episodios en el blog del programa terrassasolidaria.blogspot.com… y también puedes seguir la actualidad del programa y ayudar a difundirlo a través de twitter o facebook.
En hacesfalta.org encontrarás ofertas de voluntariado con personas con discapacidad. ¿Cuál es la tuya?
Publicado en Canalsolidario el 14/02/2011"
Fuente: Autismo Diario, atención a la discapacidad psíquica en campos de refugiados, del canal Haces Falta
No hay comentarios:
Publicar un comentario