He descubierto que todo lo que pasa acaba teniendo sentido. En la apraxia y el síndrome de joubert los cilios que están en los microtúbulos juegan un papel muy importante. Hace tiempo mientras veía y escuchaba algo que yo consideraba puro entretenimiento escuché las palabras microtúbulos y física cuántica alojadas en un entorno que, aunque sanitario, hablaba de muerte y estaba alejado, supuestamente, de las enfermedades raras,Fuí consciente de que si no hubiera visto aquel video jamás habría despertado ante la realidad que hay más allá de la que estamos viviendo, y que la posibilidad de que Arnau en otra realidad no esté enfermo (porque lo está aunque no me guste reconocerlo) puede llegar a convertirse en la nuestra...Gracias.
Mostrando entradas con la etiqueta Diversió. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diversió. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de julio de 2013

Casal D'estiu de Camins a Cavall (2º año)


Este año, Arnau, ha particiapdo en el Casal d'Estiu de Camins a Cavall; disfrutando de la compañía de otros peques y de los monitores, un equipo fantástico, como siempre, que nunca pierde la sonrisa y que sabe hacer que un niño se sienta querido y útil. (algo muy importante sobre todo para niños especiales). 

Se hacen talleres de arte, de música, naturaleza,de hípica ( quizás pronto presente a algún amigo equino más !!) y el mejor taller de todos, la solidaridad y la comprensión.

De nuevo os pongo la foto con la prueba de que a pesar del cansancio, la alegría no abandona a estos amigos, y Arnau, a su lado inmensamente feliz, y pidiendo ya volver a ir al próximo Casal, y  más después de que las ecografias que le hicieron a Arnau el pasado día 23 de julio no hayan mosrado de momento nada raro!


Gracias Belén, Marta, Regina, Sepi, Anna, Victor y (Ona y Dúnia y a otros jóvenes monitores que no salen en la foto).

BON ESTIU



I BON ESTIU PER A TU TAMBOR!!! T'HO MEREIXES BONIC!!!



sábado, 15 de junio de 2013

Camins a Cavall y su Casal de verano 2013!!!

Camins a Cavall, el centro dónde Arnau acude a realizar sus sesiones de equinoterapia, organiza de nuevo un Casal d'Estiu, para que el caluroso verano sea más llevadero y esté lleno de diversión y aprendizaje. Este año han editado un video genial, lleno de frescura que nos avanza unos dias de felicidad y nuevas experiencias para los niños que compartan la aventura del casal de verano. Os invito a ver este video, y a ver lo guapo que está Arnau ...por si acaso es el del cabello rizado!!

miércoles, 15 de mayo de 2013

Una web muy recomendable: CAPPACES

Este es el nombre de la web de una amiga mía (aunque hace poquito que somos amigas estoy inmensamente feliz de haberla conocido).

Cappaces es un nombre que de por sí ya da ánimos, y por supuesto el contenido lo conrfirma. Esta dedicado a las aplicaciones para IPAD (APPS).

La creación de este espacio en la red es el fruto de un deseo, llegar a muchas personas, facilitar que los padres y las personas con diversidad funcional puedan tener las aplicaciones a mano, y tal y como mi amiga cuenta, esto ha sido un trabajo arduo pero hecho con mucho amor.

Vais a encontrar de todo, hay para componer música, dibujar, sobre conocimientos y por supuesto un lugar para el ocio (que nunca debe faltar)...!Ah! Y material para los padres.

Además, muchas de estas aplicaciones son gratuitas o tienen un coste muy pequeño, así que quien disponga de IPAD no debe olvidar su cita con esta página.

Os dejo el link de la página: CAPPACES



This is a web for IPAD and APPS. You could find a lot of app for music, knowledge, fun, games, draw, etc.

miércoles, 20 de marzo de 2013

Equinoterapia 2013 (1 parte). Horse Therapy 2013 ( part 1)



Un nuevo video sobre la terapia con el caballo Tambor, el mejor caballo del mundo.

Por supuesto, con Regina, Marta y su el equipo de Camins a Cavall. Su labor es maravillosa, y viendo a Arnau creo que podemos resumir una parte del gran trabajo que hace Regina Ballarín. Pero también el esfuerzo de Arnau con Tambor es notable, y lo vemos con la evolución, pues el trabajo que hace con el caballo se traspasa a la vida diaria de mi hijo.

He centrado el tema en la soltura de Arnau llevando solito a Tambor, podemos ver la relación tan entrañable que tiene Arnau con Marta y también las mejoras en la COORDINACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS Y LAS EXTREMIDADES, LA FUERZA MUSCULAR EN AUMENTO (por tanto la pérdida de hipotonia) Y LA SEGURIDAD EN SI MISMO. Todo esto se logra con trabajo y con paciencia, nada se regala ni aparece de la noche a la mañana, aunque si, tengo que reconocer que la relación entre Arnau y Tambor es estupenda y lo ha sido desde la primera vez que se conocieron....menudo par !!!

Espero y deseo que estos videos sirvan de ejemplo evolutivo de una enfermedad o sindrome raros, de como la cooperación con animales es una de las mejores terapias y opciones que podemos ofrecer, y de como la constancia nos ayudan a crecer cada día.

Como siempre, gracias Regina y a todos los de Camins a Cavall.

(minuto 3:46 Arnau "derrapa" sobre Tambor como si fuera en moto! , minuto 6:45 Tambor nos da un besito)




martes, 31 de julio de 2012

El Casal d'Estidu de Camins a Cavall y la gimcana de Arnau.

Estamos a mitad del verano, y por supuesto, Camins a Cavall forma parte de la felicidad de Arnau. 

Como cada año organizan un casal de verano; Arnau acudió a la gimcana que tuvo lugar un viernes y lo pasó  muy bien, tanto que se ha pasado una semana pidiendo realizarla de nuevo....y es que sólo hay que ver la foto con los monitores. Llegaron riendo, felices, un poco sucios pero con alegría.

Pero lo mejor es el grupo de niños que acuden, pues todos son NORMALES, vamos, que tenemos a uno que tiene autismo, otro con diagnóstico de hiperactividad, alguno no tiene nada....así que entre todos se ayudan, se comprenden, y los que viven sin ataduras médicas aprenden que hay niños diferentes que pueden hacer lo que hacen los demás, y todo esto es gracias a Regina y su equipo (Victor, Sepi,Marta, Dani, etc....que me disculpen si me olvido de los nombres pero nunca de sus caras!!!)

Dan ganas de apuntarse de tanta felicidad que Arnau y todos los demás irradiaban, mirad esta foto.


Otra vez: GRACIAS CAMINS A CAVALL-


En principio el casal de verano se hace cada año durante el mes de julio, así que estaremos atentos para apuntarnos el próximo año.

lunes, 4 de junio de 2012

Arnau y la escritura.

Mi hijo me acaba de sorprender con una frase. Estábamos con mi marido comentando las decpeciones que nos llevamos últimamente y Arnau ha comenzado a escribir con un boli ( y sin la funda de apoyo). De hecho en casa hemos pensado que iba a hacer unos cuantos dibujos pero la sorpresa ha sido al ver que se trataba de un mensaje en català. El texto dice: "Edna si pots anar a la meva casa?" y en castellano es: " Edna si puedes venir a mi casa?".

Aunque el final de la frase lo pone en la parte superior de la hoja, él solito ha pensado, ha escrito y a preguntado y además me ha dicho que le enviara este mensaje a su amiguita Edna del cole a la que quiere mucho o bien por correo o por internet. Y bueno, quién soy yo para que alguien que no tiene precio pero que vale todo el oro del mundo no pueda llevar a cabo su deseo. Así que voy a poner la imagen del escrito, de mi Arnau, con 6 añitos cumplidos el 7 de abril y con Apraxia Oculomotora que le conllevan unas dificultades motoras importantes pero que con el trabajo de todos (y en casa mi marido y yo no paramos) supera como un campeón que es. 

No sólo lee tanto minúsculas como mayúsculas, también es capaz de escribir improvisando.

Y por él vale la pena todo.


domingo, 6 de mayo de 2012

Premio de internet: Amistad 2.0

Mi amiga Chenchu me ha hecho llegar un premio por amistad. Se pide que los premiados respondan a unas preguntas y que luego pasen el premio a tres personas; bueno, yo a tres no pasaré el premio pero si a todas las personas de la red que tienen un blog, ya que es a ellos a quien se refiere, y que llevan tiempo. 
Hay que responder a las siguientes cuestiones:


-¿En qué forma ha cambiado tu vida la amistad 2.0?
He podido conocer a otras personas que tienen seres queridos con apraxia ocular y eso ha hecho que no nos sintamos tan solos.
-¿Cómo crees que ha influido en la crianza la amistad 2.0 y el acceso generalizado a internet?
Pues en la crianza....no sé, pero está claro que encontrar más información por parte de otras familias acerca de la apraxia ocular ha sido positivo y nos ha dado nuevas perspectivas sobre todo en la educación....INTERNET SIEMPRE DEBE SER LIBRE Y CON ACCESO PARA TODOS, EL USO CORRECTO DEPENDE DE NUESTRO CRITERIO PERO LA INFORMACIÓN NO TIENE PORQUE ESTAR AL ALCANZE DE POCOS.!!!
-¿Qué opinas de la relación de los niños con las nuevas tecnologías?
Opino que lo nuevo deja de serlo en cuanto forma parte de nuestra evolución...y en la pregunta anterior ya digo lo que opino de internet. La tecnología debería de ser para todos.
-¿Qué es lo que más te gusta hacer con tus hijos?
Muchas cosas
-¿Por qué creaste tu blog?
Para desahogarme, para decir que mi hijo tiene apraxia ocular y conocer si había otras personas, y así ha sido; para pedir igualdad, para quejarme y para agradecer.


Pues ya está. 

Aunque por encima de todo quiero y deseo de corazón darle las gracias a Chenchu por ser mi amiga y a otras personas también. Eso es de las mejoras cosas que me ha dado internet, conocer a personas como Mª Jesús y su familia.!!!!



miércoles, 18 de abril de 2012

Imágenes de la Fiesta del Sexto Cumpleaños de Arnau. Arnau's 6 years old party.

Arnau celebró su sexto cumpleaños con una fiesta muy bonita. Contratamos la actuación de un joven mago que hizo las delicias de los niños por su animada puesta en escena, los números y su cariñosa simpatia con los peques.  Sin duda alguna lo volvería a contratar por la atención y el interés que tuvo con la apraxia de Arnau. Se llama Mag Xavi y os dejo el link de su web.

Web: Mag Xavi


También el lugar donde celebramos el cumple es un sitio conocido por Arnau, el chiquiparque Planeta Màgic de la calle Castillejos, donde nuestro peque tiene buenos y buenas amigas y donde se le cuida y trata muy muy bien.

Web Planeta Màgic (por un error tipo informático con el link lo he suprimido pero en su lugar recomiendo poner el nombre en el buscador que tengáis y disfrutar de lo que la web ofrece)

Estas son las fotos y pronto os cuelgo un video resumen.









martes, 13 de diciembre de 2011

Un verso.

He estado varios dias sin hacer entradas a pesar de que tengo bastantes cosas interesantes que compartir, pero por falta de tiempo no he podido, aunque pronto las postearé.

Pero hay tres personas de tres blogs que me han dado premios, y son dulces y cálidas y me preguntan como estoy. No les he podido responder como me hubiera gustado, así que les voy a dedicar el siguiente verso a las personas de los blogs, para darles las gracias como se merecen por ser como son:

Concha del blog : Mi Querido Quique
Jesús del blog: Instantes
MªJesús del blog: TGD Mamá de Claudia.
Y también a Marisa   ;)

Y el verso es :

Es un gran momento que un dia un chico se perdió en el viento


El autor es: Arnau, mi hijo que tiene que vivir con apraxia oculomotora....de 5 años, que aunque reconozco que es apasionado de los cuentos, aquel día quiso improvisar para su abuela y para mí y dedicarnos tal y como dijo: "Una historia que fuera como un cuento", y así le salió este verso, de golpe,que además comenzó a escribir en un papel y que a mi me suena a melodía.  Pero no es la primera vez que me cuenta él sus propias historias y me canta sus canciones inventadas, tanto en melodía como en letra; así que a partir de ahora creo que las voy a recopilar.

viernes, 25 de noviembre de 2011

Premio, Tu blog tiene duende, Y gracias por difundir la Apraxia Ocular amiga Concha!!!

Hoy me han hecho un regalo muy lindo y lo quiero compartir. Desde el blog de nuestra amiga Concha, la Mamá de Nuestro Querido Quique  (  Mi Querido Quique  ), me llega una imagen preciosa en representación de un premio entre bloggers que ella me hace llegar, que me dedica y me regala con gran generosidad. Sinceramente me gusta pensar que hay personas que leen el blog Diari d'una Apraxia Ocular y se sienten bien, me hace feliz compartir lucha, experiencias y los pocos conocimientos que vamos adquiriendo, pero lo que más es pensar que al menos hay alguien a quien puedo ayudar. Muchas gracias Concha, pero por encima de todo, gracias por acordate de la Apraxia Ocular y hacer que suene ese nombre por la red para que llegue a más gente y que no pase como a veces sucede que incluso en el hospital si voy de urgencias con Arnau y les digo que tiene apraxia hay médicos que no saben lo que es y dicen que es el pimer caso que ven....y no son recién titulados no. Gracias Concha y mil besos!!!!!!

Cómo los premios hay que compartirlos, lo cierto es que yo le daría este premio a la mamá de Claudia, con su blog:


Pero también se lo enviaria a las mamás de la Plataforma Cataluña Inclusión (ver a través de facebook o de La Princesa de las Alas Rosas), por el trabajo que inician; y si tuviera blog o web se lo regalaría también a mi amiga Marisa de Extremadura, por ser una madre y persona magnífica.

El premio es este, a qué es bonito?

sábado, 19 de febrero de 2011

Cómo hacer una Tarta Tren

Cómo hacer una Tarta Tren

Esta es otra entrada dedicada a mi hijo, la he encontrado en una página para recetas, donde también hay recetas para niños y adultos celiacos y otras alergias. 

Que sea de un Tren no es una casualidad, porque Arnau es fan de los trenes desde antes de cumplir su primer año, así que espero hacerle esta tarta pronto, quizás por su cumple porque él ya la ha visto y me ha dicho que la quiere....a ver que tal me sale.

lunes, 14 de febrero de 2011

Una historia: Christian, el león.

Más cositas sobre amor:




Para mi pequeño Arnau.


Fuente: youtube, canal reac0

Historia de los sentimientos

El 14 de febrero es un día que se dedica al amor, bueno, para mí sería el 23 de Abril pero no me parece mal hablar de amor. Hoy no me apetece hablar de apraxia y etc, así que he encontrado esto por internet y me ha encantado, seguro que algunos ya lo conoceran pero los que no espero que lo disfruten......y voy a poner algún que otro post parecido.


EL AMOR Y LA LOCURA
Cuentan que una vez se reunieron en un lugar de la Tierra todos
los sentimientos y cualidades de los hombres. Cuando el aburrimiento había bostezado por tercera vez, la locura, como siempre tan loca, les
propuso: "¿Jugamos al escondite?". La intriga levantó la ceja intrigada
y la curiosidad, sin poder contenerse, preguntó: "¿Al escondite?
¿Y cómo es eso?". "Es un juego -explicó la locura- en el que yo me
tapo la cara y comienzo a contar desde uno hasta un millón mientras
ustedes se esconden. Y, cuando yo haya terminado de contar, el primero de
ustedes al que encuentre ocupará mi lugar para continuar el juego".
El entusiasmo bailó secundado por la euforia. La alegría dio tantos
saltos que terminó por convencer a la duda e, incluso a la apatía, a la
que nunca le interesaba nada. Pero no todos quisieron participar; la
verdad prefirió no esconderse, para qué, si, al final, siempre la
hallaban; y la soberbia opinó que era un juego muy tonito, pero en el
fondo, lo que le molestaba es que la idea no hubiese sido suya. Y la
cobardía... la cobardía prefirió no arriesgarse.
"Uno, dos, tres...", comenzó a contar la locura.
La primera en esconderse fue la pereza que, como siempre, se dejó
caer en la primera piedra del camino. La fe subió al cielo y la envidia
se escondió tras la sombra del triunfo que con su propio esfuerzo
había logrado subir a la copa del árbol más alto. La generosidad casi no
alcanzaba a esconderse, cada sitio que hallaba le parecía maravilloso
para alguno de sus amigos: que si un lago cristalino, ideal para la
belleza; que si una rendija de un árbol, perfecto para la timidez; que
si el vuelo de la mariposa, lo mejor para la voluptuosidad; que si
una ráfaga de viento, magnífico para la libertad. Así que terminó por
ocultarse en un rayito de sol. El egoísmo, en cambio, encontró un
sitio muy bueno desde el principio; lo encontró ventilado, cómodo... pero
eso sí, sólo para él. La mentira se escondió en el fondo de los
océanos, ¡mentira! en realidad se escondió detrás del arco iris. Y la pasión y
el deseo en el centro de los volcanes. El olvido... ¡se me olvidó dónde
se escondió! pero, bueno, eso no es lo importante.
Cuando la locura contaba 999.999, el amor aún no había encontrado
Sitio para esconderse, pues todo se encontraba ocupado, hasta que divisó un rosal y, enternecido, decidió esconderse entre sus flores.
"Un millón" contó la locura, y comenzó a buscar. La primera en aparecer
fue la pereza, sólo a tres pasos de la piedra. Después escuchó a la fe
discutiendo con Dios en el cielo sobre teología. Y la pasión y el deseo
los sintió en el vibrar de los volcanes. En un descuido encontró a la
envidia y, claro, pudo deducir dónde estaba el triunfo. Al egoísmo no
tuvo ni que buscarlo, él solito salió disparado desde su escondite, que
había resultado ser un nido de avispas.
De tanto caminar sintió sed y, al acercarse al lago, descubrió a la
belleza. Y con la duda resultó más fácil todavía, pues la encontró
sentada sobre una cerca sin decidir aún de qué lado esconderse.
Así fue encontrando a todos: la mentira detrás del arco iris, ¡mentira!
si ella estaba en el fondo del océano; y hasta el olvido, al que ya se
le había olvidado que estaba jugando al escondite. Pero, sólo el
amor no aparecía por ninguna parte. La locura buscó detrás de cada
árbol, bajo cada rolluelo del planeta, en la cima de las montañas; y,
cuando estaba por darse por vencida, divisó un rosal y sus rosas, y tomó
una horquilla y comenzó a mover sus ramas. Cuando, de pronto... un
doloroso grito se escuchó, Las espinas habían herido en los ojos al
amor.
La locura no sabía qué hacer para disculparse: lloró, rogó, imploró,
pidió perdón y hasta prometió ser su Lazarillo.
Desde entonces, desde que por primera vez se jugó al escondite en
la Tierra, el amor es ciego y la locura siempre le acompaña.

viernes, 3 de diciembre de 2010

Una mica d'humor

Aquesta entrada ha estat copiada directament del blog amic: Siempre una sonrisa, tot aquell que no tingui sentit de l'humor que no se li acudeixi llegir-la, i el que estigui disposat a passar una estoneta agradable doncs endavant.:


Font: Siempre una sonrisa


"Desorden Neurotípico: para reír y reflexionar

Hoy Celica me mandó un mail con un enlace que me pareció muy gracioso, y quiero compartirlo con ustedes.  Creo que es ideal considerando que mañana es el día internacional de las personas con discapacidad, aunque prefiero el término diversidad funcional. También dejo otra vez el enlace al libro de Erik y Anabel, "Todos somos diferentes", así quienes no lo conocen, pueden hacerlo.
El sito web del enlace que me mandó Celica, lo escribe una persona con autismo, y aunque todo lo que sigue a continuación tiene mucho de cierto, no es para ofender a nadie, simplemente divertirnos. Yo interpreto que el mensaje es que si todos nos describimos a través de nuestras faltas de habilidades, todos entraríamos dentro de algún "trastorno" o "síndrome". Al describir a las personas neurotípicas por los defectos que compartimos, transmite, de forma graciosa si se quiere, como se sienten ellos, al ser descriptos de la misma manera. 

En algún lugar dice que estar dentro del espectro autista tiene muchas ventajas, que él es feliz de ser quien es, a pesar de sus dificultades. Es algo que escuchamos mucho de las personas con autismo de alto funcionamiento, y creo que de otras personas con otros síndromes o trastornos, patologías o como se llamen. Creo que una de las cosas que más me gusta es que dice que, aún las personas más afectadas por el autismo (y creo que se puede hacer extensivo a muchas otras cosas), siguen siendo seres humanos, no un defecto, un error, o un síndrome. 

Solo traduje un poquito y medio a los apurones, pero si tienen tiempo y saben algo de inglés, no dejen de ir al sitio original!!!

Insituto para el estudio del Neurologicamente Típico (NT)
Nota: El contenido de este sitio es una parodia. No debe tomarse literalmente. Ayuda para entender el humor.


  • ¿Qué es NT? El síndrome neurotípio es un desorden neurobiológico caracterizado por la preocupación por los problemas sociales, los delirios de superioridad y obsesión por la conformidad. Los individuos neurotípicos generalmente asumen que su experiencia del mundo es la única o es la única correcta. Los NT encuentran difícil estar solos.  Los NT son, generalmente, intolerantes a las diferencias aparentemente menores que tienen con otros. Cuando están en grupos, los NT son socialmente inflexibles con un comportamiento rígido, y frecuentemente insisten en la realización de rituales disfuncionales, destructivos y hasta imposibles, como una manera de mantener la identidad del grupo. A los NT  les cuesta comunicarse directamente y tienen una incidencia mucho mayor en decir mentiras comparando con personas dentro del espectro autista. Se cree que el origen del síndorme neurotípico es genético. Las autopsias muestran que el cerebro de los NT es típicamente más pequeño que el de los individuos con autismo y pueden tener las áreas relacionadas con el comportamiento social sobre-desarrollas. 
  • ¿Qué tan común es? Trágicamente, afecta aproximadamente a 9.625 cada 10.000 individuos.
  • ¿Hay algún tratamiento para los NT? No hay una cura conocida para el desorden neurotípico. Sin embargo, muchos NT han aprendido a compensar su discapacidad y a interactuar normalmente con personas con autismo.
  • ¿Podría yo ser NT? Tome la Prueba diagnóstica Online NT Screening Test.

DSN-IV (El Manual diagnóstico y estadístico del "Normal")
Criterios diagnósticos: 666.00 Desorden Neurotípico
Al menos 8 de los 16 siguientes items están presentes, estos incluyen por lo menos dos items de A, uno de B y uno de C. 
Nota: Considera que un criterio solo es cumplido si el comportamiento es anormal para el nivel de desarrollo de la persona.
A. Impedimento cualitativo para la interacción social manifestado por lo siguiente:
  1. Marcado sentido ilusorio de la conciencia de la existencia o sentimiento de otros (por ejemplo, trata a la otra persona como una extensión de sí mismo; proyecta sus propios conceptos y necesidades en otros).
  2. Búsqueda de consuelo extrema o anormal en momentos de angustia (por ejemplo, constantemente busca  consuelo, incluso cuando está enfermo, lastimado o cansado; búsqueda de consuelo en una manera estereotipada, por ejemplo, llorando, quejándose para demandar atención cada vez que se lastima).
  3. Constante imitación, o imitación sin sentido (por ejemplo, siempre saluda con la mano, copia las actividades domésticas de la madre, imitación mecánica de las acciones de otros cada vez que perciben estar en contexto).
  4. Constante o excesivo juego social (por ejemplo, siempre participa activamente en juego simples; prefiere jugar en actividades grupales; incluye a otros niños en su juego siempre que sean exactamente como ellos).
  5. Deterioro grave en las habilidades para hacer amistades con sus pares (por ejemplo, interés obsesivo en hacerse amigo de otros neurotípicos; a pesar del interés en hacer amigos demuestra una falta de entendimiento de quienes son diferentes y una rigidez obsesiva por las convenciones sociales; por ejemplo, quiere llamar la atención constantemente o busca refuerzos positivos mientras se burla o se ríe de otros que se autoestimulan, balancean o permanecen sin hablar).
B. Impedimento cualitativo en la comunicación verbal y no verbal, y en la actividad imaginaria, manifestado por lo siguiente:
  1. Uso excesivo de todos las formas de comunicación, tal como el balbuceo, las expresiones faciales, gestos, mímicas o lenguaje hablado.
  2. Marcado lenguaje no verbal anormal; como el uso de la mirada en los ojos, la expresión facial, la postura corporal, o gestos, para iniciar o modular la interacción social (por ejemplo, anticipa y disfruta ser alzado, constantemente mira a la otra persona; o sonríe cuando hace una aproximación social; insiste en fijar la mirada invasivamente en los ojos de otras personas en situaciones sociales).
  3. Excesiva actividad imaginaria irrelevante; tal como jugar a actuar el rol de los adultos; caracteres de fantasía; o animales. Falta de interés en computadoras u otros pasatiempos lógicos.
  4. Anormalidad marcada en la producción del discurso, incluyendo el volumen, tono, velocidad, el ritmo y la entonación (por ejemplo, melodía sobre-emocional,  o tono sobre-controlado).
  5. Marcadas anormalidades en la forma y contenido del discurso, incluyendo un uso esterotipado y repetitivo (por ejemplo, repetición mecánica y sin sentido de frases "en uso" por pares); uso idiosincratico de palabras o frases; o frecuentes comentarios irrelevantes.
  6. Marcada alteración de la capacidad de abstenerse a iniciar una conversación, o si iniciada, de mantener un pensamiento completo durante  la conversación con otros, a pesar de tener un discruso adecuado (por ejemplo, no pueden quedarse dentro del tema debido a las interrupciones de otros neurotípicos).
C. Repertorio marcadamente restringido de actividades e intereses, manifestado por lo siguiente:
  1. Incapacidad o falta de comprensión o interés en los movimientos corporales estereotipados, por ejemplo, aleteo, girar sobre sí mismo; golpearse la cabeza (excepto durante algunos conciertos de rock), movimientos complejos de todo el cuerpo.
  2. Persistente falta de conciencia o incapacidad de percibir las partes de objetos (por ejemplo, ver un molino de viento pero ser incapaces de observar todas las partes que lo componen) o tiene un apego a los objetos inusuales (por ejemplo, insiste en circular en un BMW, en el uso de relojes Rolex, en llevar un teléfono celular o un maletín).
  3. Marcada falta de atención a los cambios en el ambiente.
  4. Insistencia exagerada en la igualdad en los demás con todo detalle, por ejemplo, insisten en que los comportamientos sociales deben ser iguales.
  5. Rango de interés notablemente restringido y una preocupación con un interés limitado, por ejemplo, impresionar amigos, o pretender ser más inteligente o mejor de lo que son.
D. Inicio en infancia o niñez.
Especificar si se inició en la infancia (después de los 36 mese de edad)."

martes, 26 de octubre de 2010

Diversió, oci i més

Color Balloon
Una mica de diversió no va mai malament.....o millor dit, molta diversió. Per aixó aquí suggereixo unes webs que trobem molt interessants a casa.

* -    Poisson Rouge
Aquesta web me la va recomanar la Laura, la fisio del meu fill, i considero que és una gran troballa, sobretot per a nens amb problemes de concetració, motors i visuals, doncs els jocs proposats són simples però adequats a diferents edats.

 * -   Childtopia

Jocs, contes i educació en diferents idiomes, m’encanta!!!


Aquí hi ha un munt de suggerencies per als dies de festa o les vacances.

Però hi ha una cosa que no la pot substituir cap web, i és l’estona que podem passar amb els nostres fills llegint un conte.



foto: free digital photos
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...